Federación Minera del Perú

  • Inicio
  • Nosotros
    • Estatutos
    • Manual de Organización y Funciones
    • Galería de Fotos
    • Galería de Videos
  • Consejo Ejecutivo Nacional
  • Historia
  • Noticias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Sindicales
    • Comunicados
    • Notas de Prensa
  • Biblioteca Virtual
    • Capacitación Sindical
    • Capacitación en Seguridad y Salud
  • Contáctenos
Inicio » Noticias » Noticias Nacionales » COMUNICADO N°012-2017-CEN-FNTMMSP

COMUNICADO N°012-2017-CEN-FNTMMSP

13 julio, 2017 por la FNTMMSP

¡ÉSTE ES EL VIGOROSO MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y DE INFORMACIÓN RESPONSABLE DE LOS TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS Y SIDERÚRGICOS DEL PERÚ; VANGUARDIA DE LA CLASE TRABAJADORA CONSECUENTE, EN LA LUCHA SINDICAL Y DEFENSA IRRESTRICTA DE LOS DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LOS TRABAJADORES EN GENERAL!

COMUNICADO N°012-2017-CEN-FNTMMSP

CONTRA EL TERRORISMO BLANCO DE LAS EMPRESAS MINERAS METALÚRGICAS Y SIDERÚRGICAS

EN DEFENSA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DE HUELGA

A todos los compañeros y compañeras:

Las empresas mineras transnacionales, encabezadas por las empresas mineras ANTAMINA y CERRO VERDE han iniciado una campaña contra el ejercicio del derecho de HUELGA reconocido a los trabajadores que se encuentren en el territorio nacional en el numeral 3 del Art. 28° de la Constitución Política del Perú y regulado sustantiva y procesalmente por el Título IV del D.S. N° 010-2003-TR, Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y el Título IV del D.S. N° 011-92-TR de su Reglamento.

Mientras se cumpla el procedimiento, que es imperativo, y mientras la Autoridad de Trabajo no declare la ilegalidad de la Huelga, los días de paralización por declaración de huelga de la organización sindical, sea de base o de segundo grado como es la Federación, “no son considerados como inasistencia injustificadas” como lo han expresado los voceros de las empresas transnacionales a través de los medios de comunicación, que se han convertido en los voceros de los patrones.

Los funcionarios de las empresas mineras creen que los campamentos mineros son islas semejantes al viejo latifundio feudal, donde los trabajadores no tenían derechos y los hacendados podían disponer del destino y la vida de quienes se encontraban atados a la tierra. Estos señores, que pretenden constituir la nueva oligarquía, no han entendido que el General Juan Velasco Alvarado acabo con el régimen feudal.

A los funcionarios de las empresas mineras y a sus patrones les decimos que los obreros Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos tenemos derechos reconocidos en la Constitución Política del Perú y en la Ley y, por mandato del numeral 2 del Art. 26° de la Constitución Política del Perú, estos derechos con irrenunciables; por tanto, el Derecho de Huelga, por mandato constitucional, es irrenunciable y, en voz alta les decimos que ¡NO RENUNCIAMOS AL DERECHO DE HUELGA¡

Estos señores, que obedecen a intereses extranjeros, han tenido la osadía de manifestar que la Plataforma de Lucha de la Huelga Nacional Minera Metalúrgica y Siderúrgica, que tiene por objeto la defensa de los derechos de los trabajadores que el gobierno de PPK se apresta a derogar en beneficio de los empresarios, no tiene nada que ver con las empresas mineras, cuando son ellos los beneficiarios de la tercerización laboral, de la casi anulación de la Inspección Laboral y de la Seguridad y la salud en el trabajo.

Manifiestan que la Plataforma de Lucha es política, porque defiende los derechos de los trabajadores. Nosotros les manifestamos que, desde que nacemos hasta que nos morimos, nuestros actos son y serán políticos, y no renunciamos a ese derecho natural, pues los empresarios están efectuando actos políticos al controlar al Poder Ejecutivo y el Poder Judicial a través de sus representantes. En consecuencia, estos señores pretenden reducir a los trabajadores a una condición sub humana al pretender prohibirnos a hacer política, mientras ellos la hacen controlando todo el aparato del Estado con su poder económico.

Compañeros, hacemos de su conocimiento que hemos presentado el Plazo de Huelga ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el día de ayer Martes 11 de Julio del pte. año, cumpliendo todos los procedimientos que establece la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y su Reglamento. Es probable que los funcionarios del Ministerio de Trabajo, que han sido puestos por este gobierno que obedece a los intereses de la oligarquía transnacional, resuelva contra derecho en perjuicio de los trabajadores, eso lo ajustaremos en su momento. Pero mientras dure el proceso, los días de huelga no pueden ser considerados como “INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS” como lo han expresado los funcionarios de las empresas ANTAMINA y CERRO VERDE.

El objeto de los funcionarios de las empresas es causar terror en el trabajador a efectos de impedir que se incorporen a la medida de fuerza.

FE DE ERRATAS DEL LLAMAMIENTO N° 05-2017.

DICE:

Los días 19 y 20 de Julio del año en curso, 200 mil trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de la gran, mediana y pequeña minería, junto a otros gremios sindicales y organizaciones populares del país, estaremos realizando una HUELGA NACIONAL MINERA.

DEBE DECIR:

El día 19 de Julio  a las 00:00 horas INICIA HUELGA GENERAL INDEFINIDA a nivel nacional de más de 200 mil trabajadores de la gran, mediana y pequeña minería, y el día 20 de Julio del año en curso, concentración en la Plaza Bolognesi Lima, hora 10:00 a.m. de todos los trabajadores mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, junto a otros gremios sindicales y organizaciones populares del país, que están en contra de esta Reforma anti-laboral.

¡NO AL TERRORISMO BLANCO DE LAS EMPRESAS!

¡VIVA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE HUELGA!

EL CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL

DE LA FNTMMSP  

Lima, 12 de julio del 2017

Filed Under: Noticias Nacionales

Proyecto

TRÍPTICO FNTMMSP

IMPORTANTE PARA LEER Y ANALIZAR

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Enlaces de Interés

Noticias Recientes

MENSAJE A LOS TRABAJADORES POR EL 1° DE MAYO

MENSAJE A LOS TRABAJADORES POR EL 1° DE MAYO

25 abril, 2018

COMUNICADO N°015-2018 CEN-FNTMMSP

COMUNICADO N°015-2018 CEN-FNTMMSP

19 abril, 2018

COMUNICADO N°014-2018 CEN-FNTMMSP

COMUNICADO N°014-2018 CEN-FNTMMSP

23 marzo, 2018

Información de Contacto

Av. Guzmán Blanco Nº 227 Oficina 801
Cercado de Lima
fntmmsp@hotmail.com
0051-01-423-4549

Visitas a la Web

Comentarios / Sugerencias

Nombres
Email
Asunto
Mensaje
captcha

© Copyright 2018Todos los derechos reservados por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú.